Comentarios de los directores Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, en la última charla, de losmismos en el laboratorio del actor.
Teatro, no existen reglas para un primer ensayo, la sensibilidad del director y las características de la obra y actores, determinan la estrategia de trabajo, a continuación una descripción de un primer ensayo, de un director con sistemas de trabajo antiguos.Los ensayos tienen generalmente lugar en una sala o local de ensayo. Las compañías teatrales que tienen recursos suficientes instalan un decorado rudimentario que simula el definitivo, la pre-escenografía, a fin de que los actores se acostumbren al espacio del que dispondrán . También pueden llevar ropa sencilla que simule el traje definitivo que llevarán: es el "vestuario de ensayo".
El primer ensayo suele consistir en una lectura del texto por los actores: es el "ensayo de mesa", en el que los actores sentados alrededor de una mesa leen cada uno su papel en voz alta en presencia del director. La mayor parte de los ensayos siguientes son sesiones de trabajo de los actores con el director, para escenificar las distintas partes de la obra: se repiten los diálogos y los movimientos hasta conseguir el efecto deseado por el director. Un "ensayo al pie" es un ensayo dedicado exclusivamente a afianzar las entradas, salidas y movimientos de los actores. Cuando los actores son capaces de representar todo el texto de la obra casi sin interrupciones (por parte de los actores o del director), se habla de "pase" o "pase completo". Esta fase de ensayos suele simultanearse con las primeras pruebas de elementos.