Teatro Escuela-Federico Herrero-Nicolás Francisco Herrero Hamlet
Federico Herrero, director de teatro, sugiere en conferencia dictada en el Teatro Escuela, que antes de la lectura de la obra de teatro-Hamlet-es conveniente para facilitar la lectura conocer el argumento y algunos detalles de su autor. Por otra parte sugiere no leerla en forma corrida sino por partes. Hamlet
Hamlet busca la forma de que todos se enteren de quien mato a su padre, entonces contrata a unos actores para que hagan una obra.
En una sala del Castillo de Dinamarca pone bajo el telón una obra de teatro en la que representa todo lo que ocurrió la tarde en que murió su padre, revelando así pues que no lo había mordido una serpiente, sino que había sido asesinado por su propio hermano que quería quedarse con la corona, el reino y su esposa, todos se dieron cuenta de lo ocurrido.
El Rey a verse comprometido por lo de la obra, en su desesperación lo único que pudo decir fue que el pueblo no podía exponerse a la locura de Hamlet, y por esta razón lo mando desterrado.
Hamlet le confiesa a su madre que nunca había estado loco, sino que había estado fingiendo todo este tiempo para buscar la forma de vengar a su padre, después de un tiempo de platicar con su madre la hizo recordar cosas que habían pasado, la hizo reflexionar, y la hizo sentirse mal por lo que había hecho al casarse con su tío, en una discusión con su madre ella empezó a gritar, entonces Polonio entra para defender a la Reina entonces Hamlet lo mata accidentalmente, la madre se pone histérica, pero no cree lo del asesinato de su padre, entonces e aparece el espectro y habla con Hamlet, pero la reina no lo puede ver ni escuchar, al fin de varias discusiones Hamlet logra poner a su madre e su lado y la convence de que no le revele al Rey que nunca estuvo loco.Ofelia muere accidentalmente ahogada en un río, por esta razón regresa Hamlet Dinamarca. William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564) fue un dramaturgo, poeta y actor.
Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), es considerado el escritor más importante y uno de los más célebres del teatro universal.
Las obras de Shakespeare han sido traducidas a los principales idiomas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y neologismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras. Obras de teatro: Tito Andrónico (1592) Romeo y Julieta (1595) Julio César (1599) Hamlet (1601) Troilo y Crésida(1602) Otelo (1603-1604) El rey Lear (1605-1606) Macbeth (1606) Antonio y Cleopatra (1606) Coriolano (1608) Timón de Atenas (1608)
|
 |
.Sobre mí |
Alejandra Tor
escribir, investigar, teatro
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|