TEATRO ESCUELA INGMAR BERGMAN FEDERICO HERRERO NICOLÁS FRANCISCO HERRERO
Teatro, aportes de Ingmar Bergman al teatro y al arte del actor. Algunas reflexiones sobre Bergman Los directores de teatro Federico Herrero y Nicolás Francisco Herrero, están terminando un trabajo de investigación teatral, sobre el director de cine, teatro y escritor Ingmar Bergman. Es conocido mundialmente por sus películas, hecho que tal vez, puso en segundo lugar sus gigantescos aportes al teatro y magnificos estudios sobre el arte del actor. Dos dramaturgos, Ibsen y, sobre todo, August Strindberg, le influyeron e introdujeron en un mundo donde se manifestaban los grandes temas que tanto lo atraían: dios, soledad, memoria, familia, muerte, entre otros temas y subtemas, cargados de una atmósfera dramática, agobiante e irremediablemente trágica, lo que deja una profunda huella en el espíritu del director y autor y una marcada influencia en su obra artística.

Su estética visual suele ser deliberadamente lenta, con un montaje y una secuencia de primeros y medios planos, esto con el fin de lograr un suficiente tiempo de reflexión entre los espectadores. En sus películas es impresionante el trabajo de los actores, lo que muestra un profundo conocimiento del tema. Es recurrente el hecho de que en la mayor parte de las películas del realizador sueco, sus personajes son torturados por los mismos segmentos de vida en que se internan. Se trata de recorridos que los conducen hacia sí mismos, hacia su propia alma, hacia su propia conciencia. Teatro, Ingmar Bergman, el actor, conocimiento Son viajes íntimos, enigmáticos, que muchas veces se apoderan del espectador transportándolo a una experiencia estrictamente personal e inquietante, en la medida en que sus personajes realizan aquella trayectoria sobrecargada por un denso dramatismo, aquél que implica desnudar el alma humana en forma genérica. Aquella trayectoria termina en algunos casos en la locura o en la muerte, en otros en un estado de gracia, un momento metafísico que permite a sus personajes comprender más de su realidad, una revelación que los iluminará y modificará el curso de sus vidas. En algunos casos les servirá para exorcizar, conjurar y dominar los fantasmas que perturban el alma del personaje. 
Los personajes de Ingmar Bergman arrastran tremendas imagenes y sentimientos. En general son adultos, salvo el caso del niño de la película el silencio. La inquietud que sienten esos personajes es más o menos latente, pero progresivamente irá revelándose ante el espectador produciendo un efecto de iluminación y a veces sólo devastador. 
La transmisión de esos estados de lucha internas de sus personajes, originan historias angustiosas y feroces, aportes geniales al conocimiento del ser humano.
|
 |
.Sobre mí |
Alejandra Tor
escribir, investigar, teatro
»
Ver perfil
|
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|