Federico Herrero, director de teatro, en el año 1986, dio una charla sobre Bertolt Brecht, el destado hombre de teatro, relevante por sus aportes y Herrero, comienza con una frase "a veces los probl
Federico Herrero, director de teatro, en el año 1986, dio una charla sobre Bertolt Brecht, el destado hombre de teatro, relevante por sus aportes y Herrero, comienza con una frase "a veces los problemas son motor para la creatividad", y en el caso de Brecht es así ya que en el el exilio de fue posiblemente el tiempo más creativo de su vida, escribe algunas de sus mayores obras y alcanza su plena madurez con sus cuatro grandes dramas escritos entre 1937 y 1944.Son años de puestas en escena y publicaciones en los que llegaría a hacerse famoso y en los que tuvo algunas actuaciones por invitación en capitales europeas Encontrándose en una situación económica difícil, tuvo que viajar primero a Dinamarca, luego a Suecia, donde vivió durante un año. Durante esta época escribió su obra Galileo. Esta pieza teatral recrea muy libremente la biografía del científico, describiendo la condenación del personaje. Brecht siempre se pronunció contra la autoridad, el Estado y la sociedad con la justa crítica para no llegar a ser mártir de sus propias ideas. En Suecia escribió un título considerado por analistas su obra cumbre:Madre coraje, en una tentativa de demostrar que los pequeños empresarios codiciosos no vacilan en promover devastadoras guerras para ganar dinero. El Soldado Shawn, (1938-40) examina el dilema de cómo ser virtuoso y sobrevivir al mismo tiempo en un mundo capitalista. En el círculo de tiza cacucasiano narra la historia de una pugna por la posesión de un niño entre una madre de la alta sociedad que le abandona y una criada que se ocupa de él; a la manera salomónica, el juez debe decidir quién es la verdadera madre. En el verano de 1941, viaja a Hollywood. Allí intentó escribir para la industria, pero sus guiones no fueron admitidos por las grandes productoras cinematográficas. En Estados Unidos organizó algunas representaciones teatrales, en la mayoría de los casos en escenarios de emigrantes, pero Brecht vuelve a ser perseguido por sus ideas políticas y el 30 de octubre de 1947 es interrogado por el Comité de Actividades, por lo que tuvo que escapar al día siguiente otra vez a Europa.
Bertolt tenía prohibida la entrada a Alemania Occidental por órdenes de las autoridades de ocupación de los aliados. La república de Suiza era el único país al que podía viajar y allí pasó un año en el que escribió :El Señor Puntila y su criado, un drama popular sobre un granjero que oscila entre la sobriedad grosera y el buen humor borracho. Tras 15 años de exilio, volvió a Alemania en 1948.
|
|
.Sobre mí |
Alejandra Tor
escribir, investigar, teatro
»
Ver perfil
|
|
|
.Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|